Nuestro entorno

Sevilla



Visita Sevilla y déjate cautivar por su historia, arte y vibrante cultura. Recorre sus icónicos monumentos como la Giralda y el Alcázar, disfruta de la auténtica gastronomía andaluza y vive el ambiente único de sus calles.


Cada rincón de esta ciudad te invita a descubrir su encanto, desde sus majestuosos jardines hasta sus tradicionales tabernas.

Islantilla, Huelva



Descubre Islantilla, en la costa de Huelva, un paraíso de playas doradas y aguas cristalinas. Ideal para relajarte bajo el sol, disfrutar de deportes acuáticos o explorar la belleza natural de la región.


Con su ambiente tranquilo y su oferta de ocio, Islantilla es el destino perfecto para unas vacaciones de ensueño en la costa andaluza.

Provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz



Las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz en Andalucía ofrecen una gran diversidad de destinos culturales, históricos y naturales. Aquí tienes una guía de lugares imprescindibles para visitar en cada una de estas provincias:


PROVINCIA DE SEVILLA

1. Sevilla Capital :
• Catedral de Sevilla y La Giralda: La catedral gótica más grande del mundo y su campanario, la Giralda, son icónicos. Puedes subir a la Giralda para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.
• Real Alcázar: Un palacio real con impresionantes jardines y una arquitectura que mezcla estilos islámico y cristiano.
• Plaza de España: Ubicada en el Parque de María Luisa, es un conjunto arquitectónico monumental con canales y puentes.
• Barrio de Santa Cruz: Un encantador barrio antiguo con calles estrechas y patios floridos.
2. Carmona :
• Necrópolis Romana: Antiguo cementerio romano con tumbas y monumentos funerarios.
• Alcázar de la Puerta de Sevilla: Fortaleza de origen árabe que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la campiña sevillana.
• Iglesia de Santa María: De estilo gótico, se encuentra en pleno casco histórico.
3. Écija :
• Plaza de España (El Salón): Conocida como la “Ciudad de las Torres”, Écija es famosa por sus edificios barrocos y sus imponentes torres e iglesias.
• Palacio de Benamejí: Alberga el Museo Histórico Municipal, donde se pueden ver restos arqueológicos de diferentes épocas.
4. Osuna :
• Colegiata de Osuna: Iglesia renacentista con un claustro y museo de arte sacro.
• La Universidad de Osuna: Fundada en 1548, es una de las universidades más antiguas de España.
• Calle San Pedro: Con casas señoriales de estilo barroco, es considerada una de las calles más bonitas de España.
5. Sierra Norte de Sevilla :
• Cazalla de la Sierra y Constantina: Dos encantadores pueblos en el Parque Natural de la Sierra Norte, ideales para senderismo y disfrutar de la naturaleza.
• Cascadas del Huesna: Enormes cascadas en un entorno natural, perfectas para una excursión.



PROVINCIA DE HUELVA


1. Parque Nacional de Doñana :
• Este parque es uno de los más importantes de Europa en cuanto a biodiversidad. Podrás ver flamencos, linces ibéricos y otras especies en peligro de extinción. Ofrece visitas guiadas en vehículos todoterreno.
2. El Rocío :
• Santuario de la Virgen del Rocío: Lugar de peregrinación famoso por la romería anual, el pueblo tiene un ambiente muy especial con calles de arena y casas de estilo andaluz.
3. Matalascañas :
• Una de las playas más visitadas de Huelva, ideal para disfrutar del sol, con buenas instalaciones y servicios.
4. Aracena y la Sierra de Aracena :
• Gruta de las Maravillas: Impresionante cueva con formaciones de estalactitas, estalagmitas y lagos subterráneos.
• Castillo de Aracena: Ofrece una vista panorámica del pueblo y el paisaje circundante.
• Gastronomía: Zona famosa por el jamón ibérico y productos de cerdo ibérico.
5. Minas de Riotinto :
• Parque Minero de Riotinto: Incluye un recorrido en tren por las antiguas minas y una visita al Museo Minero. El paisaje tiene un color rojizo único, que recuerda al paisaje de Marte.
• Río Tinto: Famoso por su color rojo, es un lugar único y fotogénico.
6. Moguer :
• Monasterio de Santa Clara: Un monasterio mudéjar muy bien conservado.
• Casa Museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez: Dedicado al poeta ganador del Premio Nobel, nacido en Moguer.



PROVINCIA DE CÁDIZ


1. Cádiz Capital :
• Catedral de Cádiz: Con su icónica cúpula dorada y una cripta única. Puedes subir a la torre para disfrutar de las vistas de la ciudad.
• Barrio de La Viña: Un barrio tradicional famoso por sus bares de tapas y ambiente gaditano.
• Playa de La Caleta: Playa urbana con un ambiente especial, ideal para disfrutar del atardecer.
2. Jerez de la Frontera :
• Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: Espectáculo de caballos que es una referencia mundial.
• Bodegas de Jerez: Famosas por sus vinos y brandy, puedes hacer catas y visitas guiadas a bodegas como Tío Pepe o Domecq.
• Alcázar de Jerez: Fortaleza islámica bien conservada con jardines y baños árabes.
3. Ruta de los Pueblos Blancos :
• Arcos de la Frontera: Uno de los pueblos blancos más conocidos, con miradores y una encantadora zona histórica.
• Grazalema: En el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, ideal para senderismo y con una arquitectura típica andaluza.
• Vejer de la Frontera: Pueblo de calles estrechas, casas encaladas y con un ambiente especial.
4. Tarifa :
• Playa de Bolonia: Una de las playas más bonitas de España, con una duna de arena espectacular y las ruinas romanas de Baelo Claudia.
• Castillo de Guzmán: Castillo medieval con vistas al estrecho de Gibraltar.
• Observación de Cetáceos: Tarifa es uno de los mejores lugares de Europa para ver delfines y ballenas.
5. Sanlúcar de Barrameda :
• Doñana y Desembocadura del Guadalquivir: Sanlúcar es la puerta de entrada a Doñana desde Cádiz. Ofrece excursiones en barco por el río.
• Bodegas de Manzanilla: Conocido por el vino Manzanilla, puedes visitar bodegas tradicionales como Barbadillo.
• Carreras de Caballos en la Playa: En verano, la playa de Sanlúcar se convierte en un hipódromo natural con carreras de caballos.
6. Conil de la Frontera :
• Playas: Conil cuenta con hermosas playas como Playa de los Bateles y Playa de la Fontanilla, ideales para relajarse y disfrutar de aguas cristalinas.
• Casco Antiguo: Un encantador pueblo blanco con callejones y plazas llenas de bares y restaurantes que ofrecen pescados frescos y mariscos.
7. Ubrique :
• Ruta de la Piel: Ubrique es famoso por su producción de artículos de cuero. Puedes visitar talleres y comprar productos de alta calidad.
• Casco Antiguo: Con su estilo típico de los pueblos blancos, es perfecto para pasear y disfrutar de su belleza.


Cada una de estas provincias ofrece una variedad de paisajes, cultura y experiencias. Desde las playas y pueblos blancos de Cádiz, las tradiciones y naturaleza de Huelva hasta la vibrante y monumental Sevilla, hay mucho por descubrir en el corazón de Andalucía.