Islantilla es un hermoso destino costero en la provincia de Huelva, Andalucía. Situada entre los municipios de Lepe e Isla Cristina, Islantilla es famosa por sus playas de arena dorada, su campo de golf, su ambiente tranquilo y su amplia oferta de actividades de ocio y naturaleza. Aquí tienes una guía con la información turística más relevante de Islantilla y sus alrededores:
1. Playa de Islantilla
• La playa de Islantilla es una de las principales atracciones de la zona, con más de un kilómetro de arena dorada y aguas tranquilas. Ideal para familias, ofrece servicios como duchas, alquiler de sombrillas, hamacas, y puestos de socorristas en verano.
• Actividades acuáticas: Es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como windsurf, paddle surf, kayak y vela, con varios puntos de alquiler y escuelas.
• Paseo marítimo: El paseo está lleno de restaurantes, bares y tiendas, y es perfecto para pasear al atardecer y disfrutar de las vistas del océano.
2. Campo de Golf de Islantilla
• Golf Islantilla: Este campo de golf es uno de los más conocidos de la provincia. Cuenta con 27 hoyos y se adapta tanto a principiantes como a jugadores avanzados. Rodeado de un entorno natural de pinares y con vistas al mar, el campo es un lugar ideal para los amantes del golf.
• Servicios: El campo también ofrece una academia de golf, tienda de material deportivo y un restaurante con terraza.
3. Centro Comercial Islantilla y Zona de Ocio
• Islantilla cuenta con un centro comercial que alberga tiendas de moda, restaurantes, cafeterías, bares y un cine de verano.
• La zona también tiene bares y discotecas, por lo que es un punto de encuentro para la vida nocturna en la costa.
4. Senderismo y Naturaleza en los Alrededores
• Parque Natural Marismas de Isla Cristina: A pocos kilómetros de Islantilla, este parque natural es ideal para quienes disfrutan del turismo de naturaleza. Puedes hacer rutas a pie o en bicicleta, observando aves como flamencos, garzas y otras especies en peligro de extinción.
• Sendero del Camaleón: Un sendero muy accesible desde Islantilla, ideal para recorrer a pie o en bicicleta. Es conocido porque en él se pueden observar camaleones en su hábitat natural, así como flora autóctona.
• Pinares y Dunas: La zona de Islantilla está rodeada de pinares y dunas que son perfectos para hacer rutas de senderismo o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo en la naturaleza.
5. Excursiones a Pueblos Cercanos
Isla Cristina (10 minutos en coche)
• Puerto Pesquero: Isla Cristina tiene uno de los puertos pesqueros más importantes de Andalucía. Puedes ver la llegada de los barcos y la subasta de pescado en la lonja.
• Gastronomía: Es famosa por sus mariscos y pescados frescos. No te pierdas las gambas blancas, la mojama y el atún.
• Fiestas y Carnaval: Isla Cristina celebra uno de los carnavales más importantes de la región, además de la Fiesta de la Virgen del Carmen en julio.
Lepe (15 minutos en coche)
• Centro Histórico: Lepe es un pueblo típico andaluz, con calles pintorescas y un ambiente muy auténtico. Puedes visitar su iglesia principal, el Mercado de Abastos y la Plaza de España.
• Torre del Catalán: Una torre vigía histórica desde donde se pueden ver hermosas vistas de la costa.
• Gastronomía: Lepe también es conocido por su fresón (fresa) y productos de la huerta. Muchos restaurantes ofrecen platos a base de fresón y productos locales.
Ayamonte (25 minutos en coche)
• Casco Antiguo: Un encantador pueblo fronterizo con arquitectura andaluza, plazas, iglesias y una gran oferta gastronómica.
• Parque Zoológico Prudencio Navarro: Un pequeño zoológico ideal para visitar en familia.
• Excursión a Portugal: Desde Ayamonte puedes cruzar la frontera a Portugal a través de un puente o en ferry para visitar Vila Real de Santo António, un encantador pueblo portugués.
6. Actividades y Excursiones en el Entorno
• Excursiones en Barco: Desde Islantilla y sus alrededores se organizan excursiones en barco por el río Guadiana y la costa, ofreciendo rutas panorámicas y la posibilidad de ver delfines.
• Observación de Aves: La proximidad del Paraje Natural Marismas de Isla Cristina y las Marismas del Odiel permite el avistamiento de aves en distintas épocas del año.
• Rutas en Bicicleta: La costa onubense y las áreas protegidas ofrecen rutas en bicicleta para disfrutar del entorno natural de manera activa.
7. Gastronomía Local
• Mariscos y Pescados: En Islantilla y los pueblos cercanos como Isla Cristina, los platos de mariscos y pescados frescos son imprescindibles. Las gambas blancas, los chocos fritos (sepia) y las coquinas son muy populares.
• Arroz con Marisco: Este plato es común en los restaurantes de la zona y suele elaborarse con productos frescos del puerto.
• Jamón Ibérico: En la provincia de Huelva se produce el famoso jamón ibérico de Jabugo, considerado uno de los mejores de España.
• Vino del Condado: La zona cuenta con vinos de denominación de origen “Condado de Huelva”, ideales para acompañar los platos locales.
8. Eventos y Festividades
• Festival de Cine y Televisión de Islantilla: En verano, Islantilla acoge un festival de cine que presenta películas y series nacionales e internacionales.
• Semana Santa en los Pueblos de la Costa: La Semana Santa en Huelva y los pueblos de la costa es una festividad con gran tradición, y se realizan procesiones y celebraciones religiosas.
• Romería de la Bella en Lepe: Una popular romería que tiene lugar en mayo y que reúne a miles de personas.
5. Restaurante Portichuelo - Isla Cristina (a unos 10 minutos de Islantilla)
• Descripción: Este restaurante es famoso en la zona por sus mariscos frescos y pescados de alta calidad. Aunque no cuenta con distintivo Michelin, es popular por su cocina tradicional y por ser una excelente opción para disfrutar de platos locales como las gambas blancas y el atún.
• Dirección: Calle Arquitecto Aramburu Maqua, 5, Isla Cristina
6. Restaurante La Boccana - Ayamonte (aprox. 20 minutos de Islantilla)
• Descripción: En un ambiente moderno y relajado, La Boccana ofrece platos elaborados con ingredientes frescos y locales. Sus especialidades incluyen mariscos y pescados de la zona, así como una cuidada selección de vinos. Es un sitio ideal para disfrutar de una comida con vistas al puerto.
• Dirección: Puerto Deportivo de Ayamonte, Ayamonte
7. Restaurante El Cerrojo Tapas - Alosno (aprox. 40 minutos de Islantilla)
• Descripción: En el interior de la provincia de Huelva, en el municipio de Alosno, El Cerrojo Tapas destaca por su oferta de tapas creativas y una cocina basada en ingredientes frescos y de temporada. Aunque no tiene estrella Michelin, es muy reconocido en la región por su calidad.
• Dirección: Calle Pozo de la Nieve, 9, Alosno
8. Restaurante Azabache - Huelva
• Descripción: Azabache es otro restaurante en la ciudad de Huelva que, aunque no tiene estrella Michelin, es ampliamente recomendado por su cocina tradicional andaluza y su enfoque en productos frescos de la región. Es especialmente conocido por su jamón ibérico y mariscos.
• Dirección: Calle Vázquez López, 22, Huelva
• Reservar con antelación: Los restaurantes con estrella Michelin o distintivo Bib Gourmand suelen tener mucha demanda, especialmente en verano. Es recomendable reservar con antelación.
• Disfrutar de los productos locales: La provincia de Huelva es conocida por su jamón de Jabugo, sus mariscos (como las gambas blancas), el atún y sus vinos del Condado de Huelva. Muchos de estos restaurantes destacan estos ingredientes en sus menús.
• Explorar los gastrobares: Huelva y los pueblos costeros cercanos cuentan con varios gastrobares que ofrecen tapas creativas, ideales para disfrutar de la cocina local en un ambiente relajado y probar varios platos en una sola visita.
Estos restaurantes y bares de alta calidad ofrecen una experiencia gastronómica única en la costa de Huelva, permitiendo disfrutar de los sabores tradicionales de la región con toques innovadores y modernos.
Aquí tienes algunas rutas en coche desde Islantilla para explorar lo mejor de los municipios de Huelva y el Algarve en Portugal. Estas rutas combinan playas espectaculares, pueblos con encanto y recomendaciones de restaurantes, tanto en la provincia de Huelva como en la zona fronteriza del Algarve.
Ruta 1: Costa Occidental de Huelva
Itinerario: Islantilla - Isla Cristina - Ayamonte - Punta del Moral
1. Isla Cristina (10 minutos desde Islantilla)
• Playa Central: Una playa extensa con aguas tranquilas y dunas. Ideal para un día de relax en la playa.
• Restaurante Portichuelo: Famoso por sus mariscos y pescados frescos, como las gambas blancas y los chocos fritos.
• Puerto Pesquero y Lonja: Puedes visitar la lonja de pescado y ver la subasta de mariscos frescos.
2. Ayamonte (20 minutos desde Isla Cristina)
• Playa de Isla Canela: Una playa amplia y tranquila con opciones de deportes acuáticos.
• Centro Histórico de Ayamonte: Un encantador centro con calles empedradas, plazas y la Parroquia del Salvador.
• Restaurante La Puerta Ancha: Cocina moderna con productos frescos. Prueba sus platos de atún y mariscos.
• Bar El Costalero: Un sitio popular para tapas en Ayamonte.
3. Punta del Moral (10 minutos desde Ayamonte)
• Playa de Punta del Moral: Playa tranquila con ambiente familiar.
• Restaurante La Boccana: Ubicado en el puerto deportivo, con mariscos y pescados frescos en un ambiente acogedor.
Ruta 2: Playas y Pueblos del Algarve Oriental (Portugal)
Itinerario: Ayamonte - Vila Real de Santo António - Monte Gordo - Cacela Velha - Tavira
1. Vila Real de Santo António (20 minutos desde Ayamonte)
• Centro Histórico: Este pueblo tiene un bonito casco antiguo con arquitectura neoclásica y muchas tiendas y cafés.
• Restaurante Sem Espinhas: Conocido por sus platos de pescado y mariscos frescos del Algarve.
2. Monte Gordo (10 minutos desde Vila Real de Santo António)
• Playa de Monte Gordo: Una de las playas más populares del Algarve, con arena dorada y muchos servicios.
• Restaurante O Tapas: Sirve mariscos frescos y tapas portuguesas, muy cerca de la playa.
3. Cacela Velha (20 minutos desde Monte Gordo)
• Playa de Cacela Velha: Considerada una de las mejores playas del Algarve, tiene una belleza salvaje y vistas espectaculares.
• Casa Azul: Restaurante especializado en mariscos y platos locales, con una terraza con vistas al mar.
4. Tavira (15 minutos desde Cacela Velha)
• Isla de Tavira: Una playa paradisíaca a la que se accede en ferry desde Tavira. Es ideal para un día de playa.
• Centro Histórico: Tavira es uno de los pueblos más bonitos del Algarve, con un ambiente tranquilo y muchos lugares históricos.
• Restaurante D’Gusta: Con tapas portuguesas y platos modernos con ingredientes frescos locales.
Ruta 3: Sierra de Huelva y Pueblos Blancos
Itinerario: Islantilla - Almonaster la Real - Aracena - Jabugo
1. Almonaster la Real (1 hora y 30 minutos desde Islantilla)
• Mezquita de Almonaster la Real: Una antigua mezquita en la cima de un cerro, con impresionantes vistas de la sierra.
• Castillo y Conjunto Histórico: Calles empedradas y casas encaladas, ideal para pasear y disfrutar del ambiente de pueblo.
• Restaurante Montecruz: Cocina tradicional con platos de caza y productos de la sierra.
2. Aracena (30 minutos desde Almonaster la Real)
• Gruta de las Maravillas: Espectaculares cuevas subterráneas con estalactitas, estalagmitas y lagos.
• Castillo de Aracena: Una fortaleza medieval con vistas panorámicas del paisaje.
• Restaurante Essentia: Cocina moderna con productos frescos de la sierra, incluyendo jamón ibérico.
3. Jabugo (15 minutos desde Aracena)
• Visita a Bodegas de Jamón: Jabugo es famoso por su jamón ibérico. Muchas bodegas ofrecen visitas guiadas y degustaciones.
• Restaurante La Jabugueña: Sirve especialidades locales como el jamón y embutidos ibéricos de alta calidad.
Ruta 4: Costa de la Luz y Parajes Naturales
Itinerario: Islantilla - El Rompido - Marismas del Río Piedras - Nuevo Portil - El Portil
1. El Rompido (20 minutos desde Islantilla)
• Playa de la Flecha de El Rompido: Una playa virgen a la que se accede en barco desde El Rompido.
• Restaurante Doña Gamba: Ofrece pescados y mariscos frescos, en especial gambas y coquinas.
• Paseo Marítimo: Ideal para pasear y disfrutar de las vistas del río Piedras y la flecha arenosa.
2. Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido
• Excursiones en barco: Puedes hacer un recorrido en barco por las marismas y ver aves migratorias como flamencos y garzas.
• Senderismo y Observación de Aves: Ideal para los amantes de la naturaleza, con senderos que recorren las marismas.
3. Nuevo Portil y El Portil (15 minutos desde El Rompido)
• Playas de Nuevo Portil y El Portil: Dos playas tranquilas con arena dorada, ideales para relajarse.
• Restaurante Marisquería La Colina: Famoso por sus mariscos frescos y platos tradicionales de la costa.
• Reservar Restaurantes: Los sitios recomendados en los pueblos y playas populares pueden llenarse, especialmente en verano y fines de semana, por lo que es aconsejable reservar.
• Combustible y Peajes: Si vas a cruzar a Portugal, considera que algunas autopistas tienen peajes electrónicos. También, revisa que tengas suficiente combustible para áreas rurales.
• Playas Naturales: Muchas playas, especialmente en los parajes naturales, son vírgenes, por lo que es recomendable llevar agua, comida y protector solar, además de mantener el entorno limpio.
• Horarios: En algunos pueblos más pequeños, los horarios de restaurantes pueden ser diferentes (por ejemplo, en la sierra pueden abrir solo para almuerzos y cenas de fines de semana).
Con estas rutas, puedes disfrutar de la costa y el interior de Huelva y el Algarve portugués, explorando tanto las playas como la gastronomía típica de la región.